top of page

ACUARIO INBURSA

Abriendo sus puertas en junio de 2014 después de dos años de construcción, es el más grande del país. Entre sus peceras y estanques se encuentran distribuidas 48 diferentes exhibiciones y, aunque por su reciente apertura aún no están todas las especies marinas, se prevé que llegarán a 230 especies diferentes, con 3 mil ejemplares. Admira sus cocodrilos, tiburones, tortugas, medusas, rayas, peces mariposa, caballitos de mar, corales y mucho más.

¿Cuál es el lugar? ¿Por qué visitar el acuario Inbursa? ¿Cuál es el fin de traer un acuario a una ciudad que no tiene como una cultura ambiental muy buena y cómo surge la idea de venir a México? ¿Dónde se encuentra? ¿Qué cosas debemos hacer que nadie más sabe de acuario Inbursa?
En la actualidad se dice que cualquiera que visite México, D.F debería pasar a ver el Acuario Inbursa porque es la “mega atracción”.

Es un edificio de cinco pisos, cuatro de ellos subterráneos, que alberga 10 mil ejemplares marinos, actualmente cuenta con tres mil y algo. Se encuentra en la zona de Polanco, muy cerca del museo Jumex y la Plaza Carso.

 

El acuario, dividido en cuatro plantas, alberga decenas de especies traídas una buena parte de Veracruz y otras más de Nueva Zelanda, el Caribe y más países. Con una mirada ecologista, el acuario busca concientizar a la población sobre la importancia de proteger el medio ambiente y el peligro de extinción de muchas especies como el tiburón, los corales y demás animales marinos.

En la planta más baja iniciamos la aventura pirata en un ambiente oscuro que destaca el gran colorido de los peces que se contonean de un lado a otro; encontramos por ejemplo los hermosos y plateados ángeles traídos desde Nueva Zelanda, los suaves tiburones guitarra y las rayas látigo, llamadas así por el movimiento de su cola al desplazarse.

La zona donde se encuentra  el acuario Inbursa es una distracción familiar. Desde el momento que llegan se pueden ver niños, padres, abuelos, etc. haciendo fila, ansiosos por entrar. Por la zona en la que se localiza no corren tanto peligro de ser asaltados ya que es una zona “exclusiva” del DF. Así que en cuestión de seguridad, no debería de haber problema.

 El personal que da la bienvenida fuera del acuario es amigable y según mi experiencia, no pierden el tiempo cuando se trata de ingresar a los visitantes.  El personal que se encuentra dentro del acuario complementa mucho el recorrido ya que en algunos ambientes también informan y comentan generalidades y datos curiosos de los ejemplares marinos.

DEBES SABER…

Los usuarios únicamente tienen acceso a partir del tercer piso pues en el nivel más profundo se encuentran ubicadas las bombas purificadoras y de presión para mantener en funcionamiento las tres plantas superiores. Las peceras tienen un espesor de 8 centímetros y deben tener una temperatura, iluminación y presión específica para que los animales puedan mantenerse en óptimas condiciones.

No pierdas la oportunidad de acudir a este lugar majestuoso y aviéntate a una aventura sorprendente muy submarina. 

las-fotos-del-nuevo-acuario-inbursa
ACUARIO INBURSA05_0_0
acuario-inbursa-7
  • Instagram - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
bottom of page